Ácidos para el cuidado facial: elige los mejores para tu tipo de piel

Ácidos para el cuidado facial: elige los mejores para tu tipo de piel

Ácidos para el cuidado facial: elige los mejores para tu tipo de piel

Con tanta información sobre ácidos y cuidado de la piel, es fácil perderse. Pero tranquila, aquí te lo explicamos de forma sencilla. En solo 5 minutos, sabrás exactamente cuáles son los mejores para ti y cómo usarlos para que tu piel luzca radiante.

 ¿Qué son los ácidos y cómo benefician tu piel?

Aunque el nombre pueda parecer agresivo, los ácidos son ingredientes activos esenciales en tu rutina facial. Generalmente ayudan a exfoliar la piel, eliminar células muertas y mejorar su aspecto. Sin embargo, el ácido hialurónico debe apartarse de esta clasificación, ya que su función principal es diferente:rellenar arrugas y alisar la textura de la piel.

Ácido hialurónico: el secreto para una piel joven

El ácido hialurónico se ha convertido en uno de los ingredientes más populares en el mundo del cuidado de la piel, y no es para menos. Aunque compartan nombre, presenta diferentes propiedades al resto de ácidos. El principal beneficio de este compuesto natural es rellenar arrugas y líneas finas, lo que ayuda a mantener la piel elevada, suave y tersa. Funciona rellenando los espacios entre las células y restaurando su suavidad y elasticidad. Por ello, es un paso esencial en la rutina de cuidado facial para todo tipo de pieles, especialmente aquellas maduras, deshidratadas o propensas a la formación de arrugas. La avanzada fórmula de SUPRALIFT con Ácido Hialurónico HQ+, capaz de retener hasta 1.000 veces su peso en agua, rellena las arrugas y alisa el rostro para lograr un aspecto más joven y radiante desde la primera semana de aplicación.

Cómo elegir el ácido perfecto para tu piel

Para elegir el ácido adecuado, primero debemos conocer nuestro tipo de piel y sus necesidades. La clave para una piel sana y equilibrada no está en un solo ácido, sino en la combinación adecuada, ya que cada uno aporta beneficios específicos que se potencian entre sí.

Ácidos para piel seca

Combinados correctamente, los ácidos consiguen transformar tu piel. Si tu piel tiende a deshidratarse, además del ácido hialurónico, un ingrediente que no puede faltar en tu rutina es el ácido linoleico: fortalece la barrera cutánea, mejorando la hidratación y ayudando a regenerar las células de la piel. Es altamente efectiva la fórmula de DERMODER PIELES SECAS HIDRONUTRITIVA con aceite de jojoba, que mejora la estructuración de la piel y reduce la inflamación.

Ácidos para piel mixta o grasa

Si tu piel es grasa, el ácido salicílico es ideal para limpiar los poros y controlar el acné, mientras que el ácido glicólico mejora la textura y el ácido cítrico equilibra el pH y aporta luminosidad. De esta forma, ADNEMOL reduce las imperfecciones y mejora la tonalidad del rostro desde la primera aplicación gracias a la capacidad purificante de su fórmula que contiene ácido salicílico y extracto de limón. Por su parte, la línea LUMINEUX arrastra las impurezas de la piel sin dañarla, dejándola suave y aterciopelada.

Ácidos para piel normal

El ácido láctico es una excelente opción para pieles normales, ya que proporciona una exfoliación suave que mejora la textura cutánea sin causar irritaciones. Ideal para mantener la piel fresca y renovada, el ácido láctico también favorece la elasticidad de la piel. La MOUSSE ÁCIDA de DERMODER, gracias a su potente fórmula, ofrece hidratación intensa durante 24 horas, dejando la piel más suave, elástica y con una sensación de renovación, gracias a los beneficios de este ácido.

Share this post

Deja una respuesta